En toda historia siempre hay un boceto que se va perfeccionando a través del tiempo, como el vino que mejora con los años. Así es como el universo virtual de Psyko invade una red de eventos que se aprecian durante su evolución.
El día de hoy, les traigo el argumento a la escenografía de los últimos capítulos del libro, los cuales tuvieron inspiración en el Colegio Latino Francés nombrado anteriormente en el libro "Princess don't feel bad" que no fue precisamente de mi autoría y justo es eso lo que le da un valor más trascendental a mi obra. A pesar de que ambas historias tienen personajes con nombre distinto, la protagonista Ima viene a hacer parte al mundo de Psyko bajo el seudónimo Era, quien toma de musa la cercanía con la categoría conceptual del arquetipo amoroso Eros, describiendo el sentir del amor, en la forma de pasión física y emocional. Un amor basado en el goce estético; estereotipo del amor romántico. Más allá de representar un personaje, representa la forma en el que el hombre se enamora y pierde los límites de sí mismo.
Ima es a "Princess don't feel bad" lo que Psyko es a "el arquetipo del amor".
Entonces nombrado un capítulo "En la mente de Era" por su puesto es como si estuviéramos en la mente de Ima años anteriores.
Esa es la verdadera relación entre ambos escritos, que de una manera simbólica se condensan para hacer parte de una misma historia. Una vez más, hago invitación a que navegues a través de tu misma curiosidad y descubras nuevas cosas de este multiverso virtual.
Descargar en PDF: "Princess don't feel bad" Autoría: Jorge Canales.
No queda más que hacer una mención de agradecimiento, pues sin "Princess don't feel bad" o sin el mismo Jorge Canales "Psyko: el arquetipo del amor" nunca hubiera existido.
Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario